CÓMO ELEGIR LA ROPA ADECUADA



Si quieres saber cómo te estás vistiendo, lo verás en la ropa que eliges. Cada ocasión requiere un tipo de prenda diferente: si estás en una cena formal, necesitarás prendas formales.

Lo ideal que podemos realizar es una consulta con tus allegados, averiguando qué tan formal es el evento al que asistirás, y así poder elegir la ropa adecuada.

Verse formal todo el día queda mal, y verte informal todo el día, también. Recuerda que los extremos nunca son buenos, por lo que un estilo intermedio nunca queda falto de elegancia.



ROPA INTERIOR




Donde todo empieza. Es primordial estar cómodo desde lo más íntimo. Esto quiere decir que debes elegir una ropa interior que sea cómoda, que te permita mover con facilidad, mientras te da confianza (ante una pareja, claro). Suele ser dejada de lado con facilidad, y tal como hemos dicho, no solo debe ser pensada para los momentos íntimos de pareja, sino también en la comodidad, algo que también está ligado a la imagen.


Calvin Klein Underwear, es la marca referente en ropa interior para hombre, por eso quiero que sea la referente en este artículo. Esta topa interior cumple 30 años, que se dice pronto, y lo hacen innovando en la ropa interior de hombre y contribuyendo a que nosotros dejemos de comprar calzoncillos básicos y que apostemos por un poco de sofisticación para este tipo de prenda. Por su aniversario, lanzaron una línea especial de ropa interior masculina, que me encanta, y que mantiene la líneas sencillas y deportivas a las que la firma nos tiene ya acostumbrados.

Es cierto que tiene los precios algo elevados, sin embargo la ropa interior de Calvin Kein ofrece prendas de gran calidad y con diseños únicos y muy interesantes. Por eso, no queda más que cantarles aquello de “y que cumplas muchos más” para que sigan currando/trabajando para darnos a los hombres un interior cuidado. No te olvides, ¡lo importante, es el interior! Juzgad vosotros mismos.

CÓMO VESTIR BIEN CON ROPA DE DEPORTE



La ropa atlética, como su nombre lo dice, es para utilizar en una actividad deportiva. Si estás utilizando este tipo de vestimenta para salir a la calle, está mal (salvo que la uses para ir un segundo de compras o para hacer algo rápido). La ropa de deportes se utiliza para hacer deporte, punto final.

Tenemos que, como hemos dicho antes, analizar cuál es nuestra figura. El secreto está en destacar los puntos positivos y en camuflar lo que menos nos gusta de nuestro cuerpo. Si no tienes abdominales marcados y tienes barriga, no te pongas camisetas ajustadas. Pero ojo, esto no significa que te pongas las camisetas XXL, lo único que parecerá con estas es que has sido abducido por un saco de patatas y parecerá a primera vista que te sobran más kilos. Utiliza una camiseta que sea amplia, pero no gigante. Al igual que si tienes las piernas muy gruesas, no te pongas pantalones ajustados o mallas.

Otra regla muy importante es vestirse dependiendo del deporte que vayas a realizar. Vamos, que si vas a hacer pilates o incuso yoga no vayas con unas bermudas ajustadas que usarías para hacer spinning.

SOMBREROS, GORROS Y COMPLEMENTOS DE MODA



En lo que a este apartado respecta, debemos considerar que muchas veces las campañas de las marcas que vestimos suelen presentar el uso de complementos de moda, con diferentes estilos y combinación de colores. Sobre todo en épocas invernales, la utilización de gorros no debe resultar fuera de armonía, cada combinación con otras prendas debe seguir un estilo, y más aún guardar una relación estrecha con los colores empleados para vestirnos.

CÓMO VESTIR BIEN: ESTILO DE VIDA


A la hora de vestir, tienes que tener en cuenta el estilo de vida que tienes. Si ejecutas un puesto con responsabilidad, liderazgo y autoridad, la imagen debe reflejar capacidad, conocimientos y experiencia. Y te preguntarás: ¿De verdad que tan sólo con la ropa consigues esto? rotundamente SI, de nada te van a servir los largos años de estudio y preparación si al final todo eso no lo proyectas en tu imagen. Esta te puede ayudar a hacer este camino mucho más fácil y no convertirse en un obstáculo



Si trabajas o llevas una vida más relajada siempre vas a poder variar mucho más en lo que “looks” y colores se refiere. En verano por ejemplo, sacále partido al uso de bermudas que podemos encontrar en estilo “denim” o del tipo “chino” o también puedes combinar estilos. Camiseta básica con un pantalón estampado por ejemplo. Elige siempre arriesgar y verás como poco a poco irás acertando.

Para todos aquellos que estáis obstinados por no saber cómo vestirse, o que el “mundillo” de la moda les parece algo completamente ajeno y no deciden cambiar o mejorarse a sí mismos, hemos elaborado una serie de consejos para lograr una mayor elegancia y un “saber vestir”.

LAS MUJERES QUE PRACTICAN SEXO ORAL SON MÁS FELICES

Científicos estadounidenses, Después de Estudios de la ONU grupo de mujeres, han Llegado a la conclusión de Que el sexo oral, y Las Relaciones hijo pecado Preservativos buenos para la Salud de las féminas y Las Hace Sentir Más felices.

Segun el estudio de la Universidad Estatal de Nueva York, En El Que Se analizó los Efectos Del semen, refiere la del que secreción seminal Contiene al Menos tres antidepresivos, Como así "Chemical Products Que Alteran el estado de ánimo", Aumentando el afecto e induciendo al Sueño a las mujeres.

El semen Contiene también Otros Productos Químicos Como el cortisol, la estrona y la oxitocina, "los Cuales Elevan el estado de ánimo". De igual Modo muestran en su Composición serotonina, antidepresivo de la ONU; melatonina, la ONU agente de inducción al sueño y tirotropina, "una hormona Que también Funciona Como antidepresivo", señalan los Responsables del estudio publicado en la revista 'Archives of Sexual Behaviour'.
La FUE Investigación Realizada con el Apoyo de 293 mujeres, a Quienes se les examinó su vida sexual y salud mental.

Además, los Resultados del estudio revelaron Que las mujeres, con Una Vida activa sexual Y Que Preservativos de han utilizado "nunca", tienden a Mostrar Menos sintomas depresivos, Que Aquellas Que "siempre" o "normalmente" utilizan protection.
Los Autores de la Investigación sugieren Que, "Es El semen y no solo el sexo, Hace el factor de Que Feliz a las mujeres".

Las Mujeres que practican sexo oral, el hijo más Reservas felices
Al Menos tres antidepresivos, Han Sido descubiertos en El semen, de Acuerdo de la ONU por Realizado estudio la Universidad Estatal de Nuevas York, Que permite la conclusión Básica de Que las Mujeres que practican sexo oral, estan Menos expuestas a las depresiones Que Do pares Que no lo Hacen.

La Investigación Realizada Sobre ALGUNOS Centenares de mujeres, Arrojo Como resultado m primario Que Aquellas Que disfrutaban del sexo regularmente oral, Son Mas tranquilas, presentaron mejor Desempeño en pruebas cognitivas, Y Sus Conductas were en TODOS LOS Casos Menos depresivas Que El Promedio.

Los Investigadores entendieron también Que las Mujeres Que Nunca utilizaron condona párrafo Este tipo de sexo, estan en La Lista de las beneficiadas Por Una Situación anímica de Calidad alcalde.

La serotonina y la melatonina

Los Análisis del semen indicano Que Entre los Chemical Products Que Contiene Más allá de los espermatozoides, se encuentras sustancias Como el cortisol, la estrona y la oxitocina, Todos comprobados Elementos CAPACES de levantar el ánimo.

Aparecen en El Trabajo Cantidades Importantes de serotonina, uno de los antidepresivos Más investigados en los ultimos tiempos, Asi Como melatonina, la ONU agente de inducción al sueño. Otra hormona, Que Funciona Como antidepresiva, la tirotropina, SE Encuentra en Cantidades "interesantes", SEGUN MinutoUno publica, de España.

Entre las novedades Importantes de la Investigación surgir también Que las Mujeres Más expuestas al semen, presentaron depresiones Más Importantes al mameluco con SUS parejas, Que Aquellas Que No Eran inseminadas periodicamente.

Estas Últimas se dedicaron Mucho Más Lentamente -a partir de la ruptura- un buscar Nuevas parejas, Que Aquellas Que experimentaban los Beneficios seminales.

Hay ALGUNAS Mujeres que AUNQUE Sienten Cierta curiosidad por el sexo oral, aun no se atreven a practicarlo, OTRAS se sonrojan de Pensarlo en solitario, heno Quienes lo consideran desagradable y Otras alegan Que practicarle sexo oral, a la pareja Sólo Tiene Beneficios Para El. A Las Ultimas podria decirles que estan Bastante equivocadas. Este estudio Científico ha Determinado Que El fluido seminal Contiene Elementos Que MEJORAN el estado anímico e INCLUIDO podrian clasificarse Como antidepresivos.
Féminas, unos tabúes mameluco ya Practicar el sexo Que por vía oral SEGÚN Este estudio nos reafirma Que la felicidad this Dentro y Fuera de Nosotros párr Combatir la Depresión. Que Más Que Un momento de placer Como dosis sexo oral, y el semen Combinación Perfecta para mantener Una salud mental.

Fuente anamariapolo.net

¿CON QUE FANTASEAMOS LAS MUJERES?

Las mujeres solemos tener un mundo muy amplio de fantasías sexuales, pero hemos sido educadas con más limitaciones y represiones sexuales que los varones. Hasta hace unos años, el contenido de esas "escenas" era más bien romántico y poco trasgresor. Pero algunas cosas están cambiando. La psicóloga y sexóloga Andrea Gómez analiza el tema para Entremujeres.
























Las fantasías, según Sigmund Freud, son, ante todo, sueños diurnos, escenas, episodios, novelas, ficciones que las personas forjan y se narran a sí mismas en estado de vigilia (despiertos). Son imágenes mentales que pueden contener una escena completa o sólo recortes o imágenes aisladas, y en general desarrollan y visualizan deseos no siempre insatisfechos. Y/o recrean situaciones estimulantes y placenteras que la persona no desearía realizar en la realidad: son fantasías y allí concentran todo su "poder".

Las fantasías son, tanto para los varones como para las mujeres, producciones del psiquismo, de la mente humana, que nos permiten jugar y explorar dentro de nuestras almas y entregarnos a placeres y deseos que en la realidad nos resultarían prohibidos y hasta bochornosos.

El sujeto que crea dicha fantasía siempre forma parte de la misma: ya sea como participante o como espectador. Las personas se permiten, a través de sus fantasías, imaginar, crear y participar de situaciones que probablemente jamás concretarían en la realidad, en general por culpa o vergüenza. 

La actividad sexual propiamente dicha nace y se desarrolla en las fantasías. Las adolescentes tienen fantasías sexuales sobre la primera relación sexual, el primer beso, un encuentro deseado, escenas privadas y excitantes que van trazando el camino para el desarrollo de la identidad y de la actividad sexual futura.

Las mujeres suelen tener un mundo muy amplio de fantasías sexuales. Han sido educadas con más limitaciones y represiones sexuales que los varones. Su actividad sexual se desarrolla en gran parte en la fantasía y su contenido es más romántico que erótico-sexual. Los varones expresan sus impulsos y deseos sexuales con mayores libertades y permisos. Es más, socialmente se los invita a fantasear y desarrollar sus fantasías sexuales como garantía de machismo y hombría. Las mujeres, en cambio, son educadas para enamorarse y recién allí, en ese estado ideal, tendrán permiso para el sexo y/o para fantasear con el ser amado.

Pero en la fantasía vale todo y las mujeres se están animando a enriquecer su vida sexual. A medida que se despojan de prejuicios y mandatos sociales y culturales, se permiten explorar en su interior creando escenas y situaciones sumamente excitantes que enriquecen y amplían sus posibilidades de dar y recibir placer sexual. Cuando este camino está permitido, se facilita su desarrollo y se descubren muchas veces zonas desconocidas en la mente humana.

No hay que asustarse: son sólo fantasías. Pueden ser privadas o compartidas con la pareja. Y cabe aclarar que en lo que respecta a la sexualidad humana y adulta, todo está permitido, en tanto no exista coerción, ni abuso, ni maltrato a personas, tanto menores de edad como a otros adultos que no deseen compartir dicha práctica sexual o fantasía. 

Algunas fantasías sexuales femeninas:

- Menage a trois. Relaciones sexuales en las que participan tres personas del mismo o diferente sexo.

- Relaciones sexuales con una mujer. Son muy frecuentes y no determinan que quien fantasea tenga una identidad sexual de tipo homosexual.

- Escenas de seducción en la que ella se siente observada y deseada por otros/as.

- Voyeurismo. Mirar, observar a otros/as manteniendo relaciones sexuales.

- Fantasía de violación sexual. Esta fantasía confirma a la mujer en un rol pasivo tan fomentado por la cultura falo céntrica y no significa de ninguna manera que lo desee en la realidad. La fantasía está bajo su control y no es peligrosa. En cambio, un hecho real de estas características no tendría nada de placentero ni excitante, por el contario, sería absolutamente traumático, violento y degradante.

- El uso de lencería erótica, el cambio de roles en la pareja, jugar interpretando personajes reales o fantaseados, la estimulación de todos los sentidos a través de sabores, sonidos, olores, imágenes visuales y sensaciones corporales, la estimulación y descubrimiento de zonas erógenas en el cuerpo, desencadenan y enriquecen las fantasías sexuales y por lo tanto la vida sexual de las personas.

Por la licenciada Andrea Gómez, psicóloga y sexóloga.
 http://entremujeres.clarin.com/pareja-y-sexo/sexo/fantasias-sexuales-erotismo-sexo_0_1334276147.html

7 cosas sobre el sexo oral que quizá no sabías

Bien, es momento de enfrentar la verdad: el sexo oral es placentero, aunque existan tabúes y muchos mitos alrededor de su práctica. Así que decidimos no hacer caso a las malas lenguas, y te traemos algunos pocos pero valiosos datos sobre el sexo oral. Pensé en ofrecerles 69 curiosidades sobre esta práctica, pero no sabía cuándo ni cómo iba a terminar.


7. El sexo oral es antidepresivo

Bien, dado que hay investigaciones que hablan de las propiedades antidepresivas del semen, ya sabes lo que queremos decir. El semen contiene cortisol, que mejora el humor en general, pero también contiene tres antidepresivos por excelencia: melatonina, tirotropina y serotonina. 

6. Hay animales que practican el sexo oral

No es muy frecuente, pero se ha visto este comportamiento sexual en bonobos jóvenes, más que nada como una conducta lúdica. Pero también hay casos registrados de sexo oral entre los murciélagos de la fruta. Según las investigaciones, si la hembra de murciélago lamió los genitales del macho, la copulación dura más.
5. El sexo oral es culto

Bueno, si hablar latín es culto... Al menos hay dos palabras de origen latín que refieren a su práctica en un hombre y una mujer, respectivamente, fellatio (defellare, chupar) y cunnilingus (cunnus, cuña, y lingus, lengua). 

4. El 69% del mundo...

Una encuesta realizada por Durex en diferentes partes del mundo demostró que el sexo oral es la actividad sexual favorita de hombres y mujeres, con el 69% –sí, parece que no podía ser 68 o 70%... en fin– de las preferencias.

3. Por transitiva, el sexo oral puede ser bueno para la salud...

Está comprobado que alcanzar un orgasmo es una forma de aliviar el dolor, gracias a la liberación de oxitocina. Asimismo, ayuda a mejorar la salud cardiovascular y combatir el envejecimiento. Por consiguiente, el sexo oral es saludable, con las precauciones necesarias. Porque...

2. Sí, te puedes contagiar de enfermedades

Claro que hay varias enfermedades de transmisión sexual que puedes contagiarte al practicar sexo oral, como sífilis, herpes, gonorrea, o el virus del papiloma humano, entre otras. Pero también es cierto que el riesgo no es mayor que para otras prácticas sexuales. Lo importante es estar informado y usar protección. 

1. El sexo oral no engorda... o sí

Como lo mencionamos al hablar de las curiosidades del semen, una eyaculación típica tan solo contiene unas 20 calorías. Bien... eh... hagan cálculos y saquen sus propias conclusiones.
 


http://www.batanga.com/curiosidades/5931/7-cosas-sobre-el-sexo-oral-que-quiza-no-sabias

La verdad

LAS FANTASÍAS SEXUALES QUE TODA MUJER DESEA TENER

Según una investigación las mujeres disfrutan más que los hombres de las fantasías sexuales prohibidas Dubberley llegó a la conclusión de que existen 4 áreas principales en las que se concentran las fantasías femeninas.

A continuación te las presento:

1. Fantasías sumisas

Abarcan una amplia gama, desde ceder ante un hombre dominante, violaciones o contratos formalizados como en “50 sombras de Grey”, donde una mujer accede a recibir órdenes e incluso experimentar placer a través del dolor físico. Pero como esto es únicamente sexual, no quiere decir que a la mujer le gusta ceder el control en la intimidad.

2. Fantasías dominantes

Son aquellas en los que la persona fantasea con tener el control de un esclavo erótico para satisfacer su necesidad sexual. No tiene que ser necesariamente relacionada con el dolor o maltrato físico, esta fantasía puede encarnarse en el rol de una dominatrix, o simplemente en que la mujer es la principal receptora del placer.

3. Exhibicionismo y voyerismo

Ver y ser visto mientras se tiene relaciones sexuales. En el libro hacen referencia a mujeres que fantasean con un encuentro sexual en medio de un club nocturno repleto de gente, ver que otros tienen relaciones sexuales desde un lugar oculto, o participar en actos sexuales mientras los demás observan, tal vez un poco enfermo pero lleno de curiosidad.

4. Fantasías sexuales en grupo

de cierta forma puede incluir todas las anteriores, pero para algunos tiene que ver con la idea de ser “muy estimulado” al experimentar placer en distintas partes del cuerpo al mismo tiempo, aunque para otras se relaciona con la posibilidad de tener relaciones sexuales con un hombre y una mujer, a la vez. El anonimato es otro punto a destacar, ese que nosotras las chicas buscamos desobedecer al fantasear con tener sexo en grupo.

http://www.monitornacional.com/las-fantasias-sexuales-que-toda-mujer-desea-tener/
fantasías femeninas?